La Agencia de Extensión Rural Bariloche fue creada en 1975.
Su área de influencia es la totalidad del departamento de Pilcaniyeu, norte de Bariloche, norte de Ñorquinco y sur del Cuy.
Sus principales líneas de acción son la sustentabilidad de los recursos naturales, la producción agroecológica de alimentos frescos, la ganadería en secano, la adaptación al cambio global, el uso integral del recurso agua, la soberanía alimentaria, la diversificación productiva y la comunicación para el desarrollo rural.

Jefa de Agencia
Magister Scientiae - Área Desarrollo Rural, Escuela para Graduados Alberto Soriano, Fac. de Agronomía, UBA
Ingresó al INTA al área de extensión rural en 2007 como becaria de prácticas profesionales, participando de proyectos regionales y de la cartera PROFEDER vinculados a la agricultura familiar. Entre 2010 y 2015 se desempeñó como becaria de posgrado y actualmente es jefa de la AER Bariloche.
Trabaja en temas vinculados a la soberanía alimentaria, agroecología y desarrollo rural.
Técnica del Programa Prohuerta- desarrollo de la producción agroecológica para la soberanía alimentaria y cultural en grupos comunitarios, organizados e instituciones.
Como técnico extensionista, ha participado en la formulación, ejecución y coordinación de proyectos de desarrollo rural. En la actualidad, se enfoca en la adaptación y co-construcción de tecnologías y técnicas que mejoren el acceso, uso, calidad y manejo del agua con fines múltiples, ajustándolas a las necesidades específicas de las actividades agropecuarias en el área de influencia de la AER Bariloche. Su labor contribuye significativamente al fortalecimiento de la sostenibilidad y productividad en la región y al bienestar de las comunidades locales.