ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Conversatorio Contradicciones aparentes: cuando producción rima con conservación, cultura con innovación y urbanización con restauración

Las y los invitamos a participar del Conversatorio Contradicciones aparentes: cuando producción rima con conservación, cultura con innovación y urbanización con restauración 📍 EEA INTA Bariloche — Salón de Actos 🗓 10 de noviembre 2025 ⏰ 13 a 15:30 h ✅ Actividad abierta y gratuita

Jornada “Expotesis” 2025

El objetivo fue generar un encuentro distendido e informal, donde cada expositor contó su recorrido de formación, el trabajo realizado y los principales resultados obtenidos, sin la formalidad de una defensa académica.

Jornada de bienvenida a las becarias que ingresaron al INTA Bariloche/IFAB a partir del 2023

Jornada de bienvenida a becarias del INTA Bariloche/IFAB

Video Institucional del INTA EEA Bariloche - IFAB (INTA-CONICET)

El INTA Bariloche cumple 60 años aportando al desarrollo rural de la región y lo resumimos en este video de 5 minutos  

Revista Presencia: años visibilizando la ciencia y la tecnología, hoy en peligro

La Revista Presencia es una publicación del INTA Bariloche que, desde 1985, ha sido una herramienta fundamental para comunicar nuestras experiencias, saberes y aportes al sector agropecuario y forestal.

Investigadores del INTA Bariloche-IFAB participaron del evento internacional European Research Alliance Event

Entre el 19 y el 23 de Mayo del 2025, Luciana Laborda, Andrea Cardozo, Verónica El Mujtar y Pablo Tittonell, miembros del Grupo Interdisciplinario de Investigación-Extensión en Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción (GIAASP) con sede en el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB, INTA-CONICET), participaron del European Research Alliance Event.

Se inscribe un Área Productora de Semillas Nativas de una especie forrajera patagónica, la primera en el país

San Carlos de Bariloche fue sede del encuentro para la inscripción del Área Productora de Semillas de Especies Nativas (APSEN) de Festuca pallescens, coirón blanco. Luego de un Acuerdo firmado entre el INTA, el CONICET y la provincia de Río Negro, se formalizó la inscripción ante el Instituto Nacional de Semillas (INASE). Esto permitirá la comercialización de la semilla con certificación y trazabilidad, poniendo en valor el recurso nativo.

Jornada de Puertas Abiertas del INTA a las Escuelas Primarias

Del 28 al 30 de octubre más de 20 escuelas públicas y privadas de Bariloche, Junín de los Andes y Ñirihuau visitaron el Puerto San Carlos, lugar elegido este año para exponer las distintas líneas de trabajo que el IFAB-INTA Bariloche realiza en la región.

Investigador de Bariloche expuso en Congreso de Entomología en Japón

Del 25 al 30 de agosto se llevó a cabo en Kyoto, Japón el “27° Congreso Internacional de Entomología”, el más importante de la disciplina a nivel mundial.

Estudian la turbera de Puerto Blest y los efectos de cambios globales ambientales

Un equipo de investigación interdisciplinario del CONICET Patagonia Norte lleva adelante esta iniciativa que apunta a la conservación de la biodiversidad en este tipo de humedal mediante la identificación de las especies de vegetación y la medición de emisiones de dióxido de carbono.  

Nuevo Boletín de Semillas Forestales Nativas

Boletin semilla

Reunión con productores CREA y Dirección de Flora y Fauna de Chubut

Reunión con productores CREA y Dirección de Flora y Fauna de Chubut en el marco del módulo Patagonia del PE I100 Genética en forrajeras para ambientes y mercados desafiantes​.