ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Se inscribe un Área Productora de Semillas Nativas de una especie forrajera patagónica, la primera en el país

San Carlos de Bariloche fue sede del encuentro para la inscripción del Área Productora de Semillas de Especies Nativas (APSEN) de Festuca pallescens, coirón blanco. Luego de un Acuerdo firmado entre el INTA, el CONICET y la provincia de Río Negro, se formalizó la inscripción ante el Instituto Nacional de Semillas (INASE). Esto permitirá la comercialización de la semilla con certificación y trazabilidad, poniendo en valor el recurso nativo.

Jornada de Puertas Abiertas del INTA a las Escuelas Primarias

Del 28 al 30 de octubre más de 20 escuelas públicas y privadas de Bariloche, Junín de los Andes y Ñirihuau visitaron el Puerto San Carlos, lugar elegido este año para exponer las distintas líneas de trabajo que el IFAB-INTA Bariloche realiza en la región.

Investigador de Bariloche expuso en Congreso de Entomología en Japón

Del 25 al 30 de agosto se llevó a cabo en Kyoto, Japón el “27° Congreso Internacional de Entomología”, el más importante de la disciplina a nivel mundial.

Estudian la turbera de Puerto Blest y los efectos de cambios globales ambientales

Un equipo de investigación interdisciplinario del CONICET Patagonia Norte lleva adelante esta iniciativa que apunta a la conservación de la biodiversidad en este tipo de humedal mediante la identificación de las especies de vegetación y la medición de emisiones de dióxido de carbono.  

Nuevo Boletín de Semillas Forestales Nativas

Boletin semilla

Reunión con productores CREA y Dirección de Flora y Fauna de Chubut

Reunión con productores CREA y Dirección de Flora y Fauna de Chubut en el marco del módulo Patagonia del PE I100 Genética en forrajeras para ambientes y mercados desafiantes​.

Manejo para disminuir pérdidas

Nota publicada en Pampero TV

Presentan la primera variedad de cannabis medicinal

IFAB - INTA EEA Bariloche

El mejoramiento genético permite obtener lana de mejor calidad

Serie audiovisual del Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte